
Requisitos de la especialidad de Coleccionista
- By:
AdventSource
- File type:
PDF
- Size:
235 KB
Description
Haga clic en el enlace superior para descargar los requisitos de la especialidad de
Nivel: Rayitos de Sol (2o grado)
Categoría: Actividades recreacionales
Sección: Mi Mundo
Coleccionista
1. Explique quién es un coleccionista.
2. Mencione cinco artículos populares que la gente colecciona hoy en día.
3. Escuche a un coleccionista adulto mientras le muestra y habla de su colección.
4. Como grupo, planifiquen qué quieren coleccionar y reúna artículos nativos u originales en una de las siguientes formas:
- Con un juego de colección de la A a la Z
- Con una búsqueda de tesoros de la naturaleza
O
Haga dos colecciones diferentes con por lo menos 20 artículos cada una. - Objetos: estampillas, postales, fotos, monedas, etc.
- Naturaleza: hojas, minerales, plumas, conchas, etc.
5. Prepare una exhibición de coleccionistas y mostrar dos colecciones debidamente presentadas, con los objetos bien identificados.
6. Muestre y explique algo que haya aprendido acerca de una de sus colecciones.
Ayuda
1. Un coleccionista es una persona que reúne o guarda cosas que le interesan y aprende acerca de ellas.
2. Estampillas, calcomanías, botones, monedas, muñecas, modelos de carros, tarjetas de béisbol, etc.
3. Podría traer a varios y diferentes coleccionistas para hablar, de acuerdo a las edades, acerca de sus colecciones.
4. Asegúrese de que es permitido recoger cosas en el área a donde vaya. Podría coleccionar artículos como piedras, hojas o semillas.
- Coleccione un artículo por cada letra del alfabeto, como un arándano para la A, una bellota para la B, etc. (Necesitará incluir también artículos que no provienen de la naturaleza).
- Una búsqueda de tesoro, preparada con anticipación, con notas escritas para que los niños sigan la pista, y con un «tesoro» al final (podría ser un juguete, un juego, comida, etc.)
5. Permita que los niños elijan los artículos que quizá ya han comenzado a coleccionar, o podría ser algo conveniente para su área, como botones, calcomanías, fotografías de gatos, figuras en miniatura, etc.Use el programa como una reunión de padres o familia, o como un programa para un hogar de ancianos.
6. Anime a los niños para que compartan sus colecciones después de montarlas con cuidado, explicando por qué les gusta coleccionar estos artículos y lo que han aprendido acerca de ellos.