
Requisitos de la especialidad de Baloncesto
- By:
AdventSource
- File type:
PDF
- Size:
320.2 KB
Description
Haga clic en el enlace superior para descargar los requisitos de la especialidad de Baloncesto
Baloncesto
1. Conocer las normas básicas del baloncesto.
2. ¿Cuál es el significado de un “buen espíritu deportivo?”
3. Definir los siguientes términos:
- Fallo de tiro/balón al aire
- Robar el balón
- Tablero
- Faltas del equipo
- Cancha de defensa
- Atrapar
- Cancha de ataque
- Caminar
- Línea de fondo
- Pase contrario
- Bloqueo
- Defensaen la zona
- Pase de balanceo
- Centro
- Doble rebote
- Delanteros
- Regatear
- Guardias o escoltas
- Finta
- Tiro de salto
- Rápido rompimiento
- Ponerla (con rebote en la cesta)
- Tira a tabla
- Tiros libres fallos (tiros de campo)
- Fuera por faltas
- Clavarla
- Pasar y cortar
- Tiro de gancho
- De entrada
- Tiro libre
- Falta intencional
- Falta personal
- Balón en suspensión
- Cargar
- La botella
- Bloquear
- Falta técnica
- Falta técnica
- Hombre a hombre
- Violación de tres segundos
- Uno y uno
- Regla de cinco segundos
- Perímetro
- Regla de diez segundos
- Bloqueo
- Violación de regreso de mediacancha
- Presión
- Violación de entrada
- Rebote
- Liga
- Tiro de reloj
- Tiro de tres puntos
4. Demostrar comprensión de las diferentes habilidades requeridas en cada posición.
5. Demostrar habilidad razonable en las siguientes áreas:
- Tiro libre desde lalínea de tiro.
- Tiro de diferentes posiciones en torno a lacesta
- Rebote
- Pase
6. Pasar al menos 4 horas ayudando a una persona con menos habilidad o más joven a mejorar sus habilidades.
7. Jugar al menos 5 juegos en familia o con amigos. Mostrar buen espíritu deportivo durante la práctica y juegos.
8. Escribir una página de un informe sobre un famoso jugador de baloncesto. Discutirpor qué es o no es un buen modelo cristiano.
9. Discutir con su líder de conquistadores, pastor o maestro los problemas que enfrentan los Jóvenes Adventistas del Séptimo día, considerando el deporte en la escuela secundaria, preparatoria y la universidad. ¿Qué alt
ernativas hay, que permiten la continuación de la actividad en los deportes?
10. Hacer un dibujo a escala de una cancha de baloncesto debidamente diseñada.
Nivel de destreza 1
Especialidad original 1999
Actividades recreacionales
División Norteamericana
Edición 2001